Desde hace tiempo que tener un sitio web, ya sea personal o para un emprendimiento o empresa no es un accesorio sino una necesidad, y por lo mismo entender cuanto sale el diseño de una página web es una de las primeras tareas a resolver.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre cuánto cuesta crear una página web en Chile, los precios actualizados y lo que debes considerar para poder comenzar a trabajar en internet.

Tipo de sitio web
Lo primero que debes definir es qué tipo de sitio web necesitas. No hay una terminología exacta para catalogar los diferentes tipos de sitios web que existen, pero este listado (que es sólo una referencia, sin considerar todos los tipos de sitios web que existen) los clasifica en función de su complejidad y uso, lo debería darte una idea de donde te ubicas:
- Landing page
- Informativos
- Blogs
- Portafolio/artes
- Corporativos
- Portales
- Educacionales
- Transaccionales
- E-commerce
Cada uno de estos tipos de sitios tiene sus particularidades y dificultad, y desde un comienzo debes entender donde se ubica tu negocio o emprendimiento, para evitar perder tiempo y recursos en la construcción y diseño de un sitio web que podría eventualmente no servir para tus propósitos.
¿Autodidacta, Freelance o Agencia?
Hoy en día existen más alternativas que nunca para crear un sitio web sin tener conocimientos previos. Si tu objetivo es crear un sitio web como hobby o para aprender entonces recorrer la ruta autodidacta es tal vez la mejor opción. El bajo costo -o en ocasiones derechamente gratis- y la casi inexistente dificultad técnica, hacen de plataformas como Wix una buena alternativa para experimentar y aprender, si eso es lo que estás buscando.
En este contexto, el precio del diseño de una página web es casi inexistente. No necesitas hosting, no necesitas dominio, y la misma plataforma te entrega bloques preformateados que puedes usar como si fueran legos para construir versiones básicas de sitios web.
Ahora, si quieres construir un negocio y ganar dinero con el sitio web, entonces la historia es diferente. En ese caso necesitas ponerte en las manos de un diseñador o un desarrollador web (son diferentes, ya veremos por qué) o buscar una agencia que se ocupe del trabajo.
¿Cuál es la diferencia?
- Costo: Trabajar con un freelance es siempre más económico, porque un profesional independiente tiene menos costos asociados. Una agencia por lo general debe considerar por ejemplo empleados y en ocasiones un lugar físico, lo que encarece el producto final.
- Rango: Un diseñador freelance puede en teoría hacer todo, pero en la práctica lo más probable es que tenga más conocimiento o sea más capaz en un área que en otra. Una agencia es capaz de ofrecer una multiplicidad de servicios con profesionales dedicados que entregarán un servicio de mayor calidad.
Entonces si consideramos sólo el valor del sitio web, hoy en el mercado el precio por diseño web puede ir desde los $49.000 hasta los $2.000.000, incluso más. Cómo ves, el rango es amplio, y eso es porque no estamos haciendo ninguna separación entre algo sencillo como una landing page y algo de mucha complejidad como el sitio web de un banco.
En la gran mayoría de los casos, los precios pueden llegar hasta $1.500.000, siendo los sitios de e-commerce (o similares, como los de corredores de propiedades) los que se ubican en el rango más alto.
Sin embargo, el costo del diseño no es el único elemento a considerar. Existen otros dos ítems que son esenciales para el funcionamiento de cualquier sitio web: el hosting y el dominio.
¿Cuánto cuesta un hosting en Chile?
La oferta es amplia, y tiene que ver con el tipo de hosting que estás buscando y la empresa que lo está ofreciendo. Hoy en día no existe un estándar en la oferta de servicios de hosting, por lo que casi ningún plan es igual a otro.
Sin entrar en detalles y sólo considerando los precios, un servicio de hosting puede ir desde los $20.000 anuales hasta $1.000.000 anuales o más. Al igual que en el diseño web los planes de hosting apuntan a tipos de clientes muy diversos, lo que hace que también el rango de precio sea tan dispar.
El precio de los dominios
Si estás en Chile, o quieres que tu sitio se enfoque en el usuario chileno, lo más probable es que quieras comprar un dominio .CL. El costo de un dominio en Chile puede ir desde los $9.950 (por un año) hasta los $79.000, por 10 años. El detalle del costo de los dominios en Chile (y otros detalles) lo puedes encontrar acá.
Ahora, si estás buscando un dominio más internacional, el costo -nuevamente- puede variar significativamente. Hoy existen cientos de extensiones de dominio, y algunas pueden partir en valores que rondan los $2.000, llegando a costar hasta millones de pesos; hay un mercado de reventa de dominios muy grande donde se transan dominios por mucho dinero.
Elementos a considerar al evaluar el diseño de un sitio web
Como te has dado cuenta, el rango de precios varía enormemente. Pero, ¿cuál es la diferencia? Estos son algunos de los elementos que debes considerar al cotizar tu sitio web:
- Sitio desde cero o sobre una plataforma: Dependiendo de cuáles sean tus requerimientos, vas a querer desarrollar un sitio desde cero o construirlo a partir de una plataforma ya desarrollada, como WordPress. Construir un sitio desde el principio siempre es más caro, lleva más tiempo y generalmente involucra a más gente, por lo que debes pensar bien si esta es la alternativa que buscas.
- Plantilla o diseño original: En la gran mayoría de los casos los sitios se construyen sobre WordPress, que hoy potencia más del 30% de todo los sitios en internet. Las ofertas más económicas (y otas no tanto) toman plantillas ya hechas, le cambian un par de cosas y entregan el producto, sin ningún tipo de trabajo adicional. Los diseño originales son hechos en exclusiva para el cliente, y usualmente toman en consideración otros aspectos como la experiencia de usuario.
- Proceso de diseño: Desarrollar un sitio web que sea efectivo requiere de un proceso que implica investigación, prototipos, testeo, desarrollo y publicación. Las ofertas económicas no hacen nada de esto, y por eso ofrecen entregar productos ¡hasta en 24 horas! Lo mismo daría tomar el dinero y botarlo a la basura.
- Contenidos: Los diseños más caros consideran el desarrollo de contenidos, un elemento que es esencial para convertir usuarios en clientes. Por el contrario, las ofertas más económicas no prestan ninguna atención a este aspecto, entregando un producto sin ningún tipo de optimización, lo que en la práctica los vuelve inútiles.
- Optimización orgánica: Preparar el sitio para las búsquedas en los buscadores es algo que se menciona mucho pero que pocos saben en realidad cómo hacer de manera efectiva. Las ofertas más básicas no lo contemplan, mientras que los planes más caros ofrecen un servicio de optimización que es más eficaz.
- Contenidos dinámicos: si necesitas un sitio que responda a los requerimientos específicos de los usuarios, entonces estás frente a contenido dinámico. Corredores de propiedades, portales, compraventa de vehículos, redes sociales… Todos estos sitios ofrecen contenido en función de lo que el usuario está buscando, y desarrollar un sitio con estas características no es fácil. Ni barato.
- Medios de pago: No es un dato menor y debes considerarlo: en muchas partes te van a pedir que pagues el 50% por adelantado y el 50% al finalizar el trabajo. Si te enfrentas a un diseño complejo lo más probable es que el costo sea alto, de modo que tener opciones de pago es siempre un plus adicional.
Decide con calma.
Si bien evaluar diseño de páginas web en base al precio es tentador, lo mejor es cotizar y evaluar los pros y los contras. Como en todo, lo barato casi siempre termina siendo un problema, aumentando los costos a mediano/largo plazo, generando malos ratos, y en definitiva impactando negativamente el crecimiento de tu negocio.
Algo que se debe recordar en todo momento: Tener un sitio web no es un objetivo en sí mismo, sino el medio a través del cual tu negocio va a crecer.
Aquellos que ofrecen sitios web ultra económicos te están ofreciendo una cáscara sin valor, que más temprano que tarde vas a necesitar cambiar por una solución que de verdad te ayude a generar clientes, es decir, ingresos.
Desde luego en Cox Digital queremos ayudarte a triunfar, asi que te invitamos a revisar lo que ofrecemos en diseño web. Nuestro objetivo es que cada peso que inviertas se vea multiplicado en ingresos y clientes recurrentes, pero te instamos además a cotizar en distintos lados para que entiendas cual es la mejor opción para ti.